La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó las iniciativas para
modificar diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del
Estado, a fin de garantizar la representación de pueblos y comunidades
indígenas en el Congreso del Estado.
El diputado Edmundo Torrescano Medina, presidente de esta comisión,
preciso que se aprobó la adición del artículo 88 Bis el párrafo segundo
de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el fin de establecer que en
la Comisión de Asuntos Indígenas, se dará preferencia a la o al
legislador electo del Distrito con fórmula indígena.
“Es una acción afirmativa, derivado de las reformas a la Ley Electoral se
estableció que por lo menos un distrito seria para una persona indígena
en la próxima elección, quien gane este distrito será presidente de la
Comisión de Asuntos Indígenas como un reconocimiento también y una
acción afirmativa para que ocupen posiciones de acción y posiciones
predominantes dentro del andamiaje legislativo y naturalmente la
Comisión de Asuntos Indígenas que tiene la representación de ellos”.
También se aprobó la iniciativa que promueve reformar los artículos, 98
en su fracción II, y 100 en su párrafo primero, y en sus fracciones, II, y
III de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis
Potosí, con el fin de armonizar el nombre de la Comisión de Asuntos
Indígenas, por Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y con
ello atender a la población afromexicana asentada en San Luis Potosí.
El legislador Torrescano Medina indicó que ambas iniciativas fueron
presentadas por la diputada Bernarda Reyes Hernández.
Además, fue aprobado el Acuerdo Económico, propuesto por la diputada
Emma Saldaña para cambiar la denominación, del Instituto de
Investigaciones Legislativas y pasar a ser Instituto de Investigaciones
Legislativas “Matilde Cabrera Ipiña”, como un reconocimiento a la
primera diputada local.
“Ella fue nuestra primera diputada, todos los espacios que tiene el
Congreso del Estado tienen nombres de hombres, y este será el primer
espacio que se le otorgue al Instituto para una mujer, que es un
reconocimiento de esta Legislatura en el tema de las mujeres, incluso
desde la Directiva y un justo reconocimiento para no olvidar quien fue la
primera diputada mujer”, señaló el diputado Edmundo Torrescano.
Los dictámenes se turnarán al pleno para su votación.