
Piden periodistas potosinos garantías para el ejercicio de su labor.
San Luis Potosí, SLP., 12 Mayo 2022.- “Ya no más periodistas asesinados”, “demuestren que no estamos solos”, son algunas de las consignas que podían leerse en las pancartas que sostenían reporteros potosinos durante la protesta pacífica que llevaron a cabo en Congreso del Estado.
La protesta se da luego de los más recientes asesinatos de periodistas en Sinaloa y Veracruz con los que suman ya 11 casos en lo que va del 2022.
Luego de ser atendidos por una comisión de legisladores, el compromiso fue de consolidar la Comisión Especial de Atención a Denuncias de Periodistas, cuya creación fue avalada recientemente por los propios diputados.
Otro de los logros con dicha propuesta fue el compromiso de los legisladores para emitir un punto de acuerdo durante la próxima sesión, a través del cual solicitarán al gobierno federal garantizar la seguridad en el ejercicio periodístico.
Por su parte el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona se comprometió a fortalecer los protocolos de protección a los periodistas desde los municipios.
“Porque les he dicho que la mayor parte de la fuente periodística están en los municipios y los municipios no tienen ningún tipo de protocolo y hay que pedirle que los tengan, los 32 estados de la República deben tener protocolo” comentó.
Dijo que solicitará a la Fiscalía General del Estado le de celeridad al caso del foto periodista Daniel Esqueda Castro, asesinado en julio de 2017 y que no ha logrado ser esclarecido.
En torno al tema también opinó el alcalde de la capital Enrique Galindo Ceballos y aseguró que todo periodista sea hombre o mujer puede contar con el respaldo de su gobierno y con su respaldo personal.
“Cuenten con todo el respaldo institucional pero sobre todo personal, cuando alguno de ustedes hombre o mujer se sienta en riesgo, que cuenten con el alcalde, para cuidarlos, para protegerlos o para asesorarlos si fuera el caso”, expresó.