Estudiantes entusiasmados con regreso presencial a aulas.
San Luis Potosí, SLP., 14 Febrero 2022.- Este lunes 14 de febrero fue especial no solo por ser día del amor y la amistad, fue singularmente un día esperado por 750 mil alumnos de todos los niveles educativos en San Luis Potosí, que anhelaban regresar de forma “normal” a clases, sin tener que usar un celular o una computadora para saber de sus maestros y compañeros, y peor aún, sin tener que usarlos para aprender.
“Batallaba mucho con el internet que se me cortaba, dijo María, una de las chicas que gustosa comía su lonche a la hora del receso en su escuela”La Ponce”, como le llaman a la preparatoria municipal “Ponciano Arriaga”.
Ella al igual que otras y otros compañeros, se enfrentó a este tipo de obstáculos, pues vive en una zona de difícil acceso a las nuevas tecnologías.
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en San Luis Potosí, apenas el 34 % de las familias cuentan con una computadora y lo que es peor, menos del 50 por ciento de los potosinos cuentan con el servicio de Internet en sus hogares; tan solo un 44.5 % es el sector privilegiado.
“Era de todo, que se iba el internet, que no había a veces un buen celular o una computadora, que no le entendía al maestro, todo era difícil”, expresó Humberto, otro de los alumnos de nivel preparatoria.
El ambiente se veía, se sentía y se escuchaba… Tanto qué decir, tanto qué compartir, tanto por aprender.
Y es que según la maestra Guadalupe Ramírez directora de la preparatoria Ponciano Arriaga el aprendizaje en pandemia fue para ambos, alumnos y docentes, pues muchos de ellos no habían tenido contacto alguno con la tecnología antes de esta situación.
“Al llegar marzo de 2020 todo cambió y nosotros tuvimos que aprender nuevas formas para estar cerca de los alumnos, para no descuidar su aprendizaje, pero ha sido una etapa difícil para todos y todas, simplemente fue algo inesperado de lo que seguimos tomando lo positivo, aunque jamás podremos comparar el seguimiento a distancia con las clases presenciales” expuso.

