
El día de hoy en Conferencia de prensa, integrantes de la Comisión de Seguridad Pública de la H. Cámara de Diputados externaron su rechazo a la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG). La Diputada Federal Guadalupe Almaguer Pardo, integrante de dicha Comisión, dijo que “el papel del municipio en la estrategia de seguridad pública, es el más importante, ya que es el que tiene el mayor acercamiento con la sociedad, y es el primer nivel de gobierno que se enfrenta a la delincuencia en nuestro país”.
La Diputada Federal, señaló que con la desaparición del FORTASEG se condena a las instituciones de Seguridad Pública estatales y municipales a la marginación e incapacidad; así como a la sociedad Merced de la violencia.
“Con este subsidio se cubren aspectos de evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, su capacitación, recursos destinados a la homologación policial y a la mejora de condiciones laborales de los policías, su equipamiento, la construcción de infraestructura, prevención del delito y la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia y en general apoyar la profesionalización, por lo que es muy relevante este Programa”, afirmó la legisladora federal.
“Este subsidio establece los requisitos y procedimientos para la gestión, administración y evaluación de los recursos, se otorga a los municipios a través de los lineamientos que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través de una fórmula de elegibilidad, por lo que hay una serie de pasos que aseguran la mayor transparencia, aseveró la Diputada Almaguer Pardo.
“El monto del subsidio que se otorgó el año pasado fue de cerca de 4 mil millones, beneficiando a 286 municipios en el país. Estos recursos son para aquellas regiones con datos de Incidencia Delictiva de Alto Impacto, para el fortalecimiento y presencia policial y para atención a la población en general”, dijo la Legisladora por San Luis Potosí.
La Diputada Almaguer Pardo mencionó que “la situación del país en materia de seguridad es devastadora, muestra de ello son las cifras del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que arrojan que de enero a septiembre de este año se han cometido 1 millón 361 mil 735 delitos del fuero común. Otros datos alarmantes los da la investigadora María Salguero, quien documenta que han asesinado a 2,874 mujeres de enero a septiembre de 2020, y solo se reconocen 704 como feminicidios”. Asimismo, la legisladora mencionó que, 73,007 mujeres fueron víctimas de algún delito de enero a septiembre de 2020 (lesiones, trafico, extorción, trata, lesiones, rapto, homicidio, feminicidio).
La Diputada Almaguer visibilizó que la seguridad pública se ha militarizado a través de la inacabada conformación de la Guardia Nacional, donde la mayoría de sus integrantes son militares y marinos; y donde el mando operativo lo tiene un militar. Aunado al aumento presupuestal en Defensa del 23.1 % para el PEF 2021, aunque dos de cada diez pesos serían destinados para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y la interconexión con el aeropuerto de la Ciudad de México.
La legisladora, señaló que “el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica donde se pretendía fortalecer a las policías municipales, no se ha concretado y la coordinación con los gobiernos, a través de sus Coordinaciones Estatales y Regionales para la Construcción de Paz y Seguridad, no ha dado resultados”.
Por último, exigió responsabilidad social, para no desaparecer el FORTASEG, porque debilitara aún más a las policías municipales y estatales, ante un clima de violencia e inseguridad que vive el país. La respuesta del Estado, no debe ser comunicación irresponsable, como “abrazos no balazos. Eso es demagogia. Y lo que se requiere es una estrategia integral en materia de seguridad.