
San Luis Potosí, SLP.- Durante los primeros días de octubre del 2020, el territorio potosino se ha vuelto una hoja de papel donde la sangre escurre a borbotones, la ola de ejecuciones va en alarmante incremento, convirtiendo a la entidad en un campo de exterminio de los grupos delictivos que se disputan la plaza, así como el tiradero a cielo abierto de otras células que operan en estados vecinos, como Zacatecas y Guanajuato.
En cinco días, se han contabilizado 36 ejecuciones en distintas regiones, algunas personas en estos ataques lograron salvar la vida y se encuentran hospitalizados, otros no tuvieron tanta suerte
Tan solo este día, tal cual fueran ladrillos, se realizó el hallazgo de “las camionetas de la muerte” en el municipio de Villa de Ramos, 13 cuerpos apilados en el interior, algunos semidesnudos; entre las víctimas, dos mujeres.
EL RECUENTO
El pasado jueves 1 de octubre, se reportó que sobre la carretera 62, en el tramo Vanegas-San Tiburcio habían sido localizados tres cuerpos, los cuales, presentaban lesiones producidas por arma de fuego.
Ese mismo día, pero en la capital potosina, se registró un ataque armado sobre la avenida Panalillo, esquina con Juan del Jarro, en la colonia Satélite, donde un hombre de 26 años fue ejecutado.
En tanto que el viernes 2 de octubre, ocurrió la ejecución de dos sujetos, uno de 24 y otro de 29 años, hechos en la colonia Salinas de Gortari, un hombre salvo la vida y fue trasladado a un nosocomio. Asimismo, se registró la ejecución de un joven de 18 años de edad en Ciudad Fernández, quien recibió el tiro de gracia, su cuerpo, quedó sobre el camino que conduce a la localidad de San Diego, perteneciente a este municipio. Otro más en este municipio, trata de un hombre asesinado en el Barrio Los Ángeles, también en Ciudad Fernández.
Fue el pasado sábado 3 cuando comenzó el registro de múltiples ejecuciones; durante las primeras horas del día, desconocidos ejecutaron al ex regidor panista de Ciudad Valles Alberto Zuñiga Herverth, en la delegación de El Pujal, perteneciente a La Puerta Grande de la Huasteca. Horas más tarde se localizaron tres personas fueron ejecutadas en Camino a Angostura y 1ª de Angostura del Fraccionamiento Sauzalito de la capital potosina, un grupo criminal se adjudicó el homicidio. Horas más tarde, la localización de seis personas encobijadas en Vanegas, causó conmoción en todo el estado. Los cadáveres fueron localizados por pobladores del lugar sobre el km 58, una de las víctimas, era una mujer. Ese mismo día, fue localizado el cuerpo de un hombre baleado en la zona Centro del municipio de Villa de Zaragoza.
El domingo 4 de octubre, en Santo Domingo fue localizado un cuerpo encobijado. Mientras que en la capital potosina, sobre la calle Soto la Marina, en la colonia Matamoritos, un hombre fue ultimado a balazos cuando conducía su camioneta con rumbo a su domicilio, ubicado en la misma colonia.
Por la noche del domingo, se contabilizó una nueva ejecución, ahora sobre la avenida Fleming, en la colonia Nuevo Progreso, la víctima quedó en la acera en medio de un charco de su propia sangre. Minutos después, en la colonia Santa Fe se registró un nuevo hecho violento, sobre las calles Toma de Granaditas y Plan de Igual fue lanzado desde un vehículo, el cadáver de un hombre esposado con vísceras expuestas.
Finalmente este lunes 5 de octubre, las autoridades confirmaron el hallazgo de 13 cuerpos en el interior de un vehículo sobre un predio baldío a un costado de la carretera interestatal El Barril, Villa de Ramos–Villa de Cos, Zacatecas en el entronque de la comunidad de Dulce Grande. Las víctimas corresponden a 10 hombres y 2 mujeres, todos ellos con lesiones producidas por arma de fuego.
Al respecto, el Secretario General del Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tovias, reconoció que el territorio potosino se ha convertido en un tiradero de cuerpos del crimen organizado zacatecano; sin embargo, la percepción ciudadana es muy distinta a lo que las autoridades dicen, las células delictivas de esa entidad, no operan en las regiones Huasteca, Media, Centro y Altiplano.
Por su parte, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), explicó que él no ha fallado en sus estrategias de seguridad, aunque admitió que hay que reforzar este rubro.