Este 2018 únicamente Se construyeron 150 nuevas viviendas de interés social debido a la falta de autorización de proyectos por parte de la pasada administración municipal.
Este año la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) cerrará con números rojos ya que solamente se construyeron 150 nuevas viviendas de interés social, en comparación de las más de 5000 casas que se venían construyendo hasta el 2014.
El presidente de la Cámara Nacional para el desarrollo y promoción de la vivienda (Canadevi),
Javier Córdova explicó que este año ha sido de los más golpeados para esta industria, no obstante se tienen la expectativa de que el panorama cambie a partir del 2019, con el arranque de construcción de vivienda con proyectos como el de Ciudad satélite, además de que se tienen importantes avances para la detención de vivienda en el municipio de Villa de Reyes.
“No obtuvimos los resultados esperados, pero creemos que en 2019 se van a consolidar importantes proyectos hubo muy poca oferta de vivienda y tenemos más de cien mil créditos disponibles y esperamos que el gobierno federal entrante nos respalde”.
Cabe destacar que el déficit de vivienda que en distintas ocasiones y sido señalado por lor organismos y cámaras empresariales dedicadas a esta industria es a consecuencia de que en el pasado trienio, la administración municipal a cargo de Ricardo Gallardo Juárez mantuvo congeladas las autorizaciones de proyectos para el desarrollo de vivienda. El déficit de casas de este tipo en los últimos años en la zona metropolitan es de 17 mil viviendas nuevas.