
La Red Libre por una Vida Libre de Violencia Sexual, es una nueva articulación integrada por 25 organizaciones, colectivos y activistas que decidieron unir esfuerzos ante esta problemática.
San Luis Potosí enfrenta una crisis urgente, la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes no es un caso aislado, sino una realidad cotidiana. En este contexto crítico, surge la Red Libre por una Vida Libre de Violencia Sexual, una nueva articulación integrada por 25 organizaciones, colectivos y activistas que decidieron unir esfuerzos ante un problema que ya no puede seguir siendo ignorado.
El objetivo es frenar la normalización del abuso sexual infantil y adolescente, visibilizar la gravedad del fenómeno y exigir respuestas institucionales que estén a la altura del daño causado.
Según un diagnóstico de World Vision México, casi 4 de cada 10 mujeres en San Luis Potosí fueron forzadas a casarse o unirse antes de cumplir los 18 años. Además, el 90% de la población identifica la violencia sexual (como el abuso, la explotación o la violación) como uno de los mayores riesgos para niñas y adolescentes. Lo más alarmante es que la mayoría de estos actos ocurre dentro de sus propios hogares o comunidades.
La Red Libre ofrece acompañamiento legal y terapéutico, impulsa la educación sexual integral, defiende los derechos reproductivos y pone especial atención en zonas rurales, comunidades indígenas y barrios marginados, donde las violencias suelen agravarse.