El Candidato MX
Estado

INCONGRUENCIAS Y PELIGROS EN LA REFORMA AL PODER JUDICIAL, ADVIERTE DIPUTADO

“Ojalá que con esta reforma se cambien ciertas cosas. Creo que el poder judicial necesita una reforma para evolucionar, pero lo que sí no debe estar a discusión es el nombramiento de los titulares de los órganos judiciales, porque será un retraso para el país. Los jueces deben salir a la calle y dialogar con el pueblo” afirma, el diputado del PAN, Francisco Aguilar.

En un contexto de controversia y debate, el diputado Juan Francisco Aguilar Hernández ha expresado su oposición a la reforma al poder judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) señala que la reforma contiene numerosas incongruencias, especialmente en lo que respecta a la votación de jueces y magistrados por parte de la ciudadanía.

“Tal cual como se está presentando la reforma, estoy en contra. Sí creo que es importante hacer una reforma a ese poder en el que todos los poderes estén más cercanos a la ciudadanía, con un poder más técnico, porque los ciudadanos no tienen cercanía con los jueces, ni magistrados, ni ministros, y eso no estaría mal”, afirmó Aguilar Hernández.

El diputado manifestó su preocupación por la democracia del país, advirtiendo sobre los peligros que implica dejar en manos del pueblo la elección de jueces, magistrados y ministros.

El diputado, Aguilar Hernández, explica que este tipo de cargos no pueden ser sometidos a la voluntad popular, y sugirió revisar esquemas como la reforma de 1994, cuando el poder judicial se fortaleció con la creación del Instituto de la Judicatura Federal y la implementación de la carrera judicial. “La mayor parte de los jueces son personas técnicas”, agregó.

Para Aguilar Hernández, la impartición de justicia no debe estar sujeta a la popularidad entre los ciudadanos. “Los jueces deben de estar apegados al momento que dicten sus resoluciones conforme a lo mandatado por la constitución, y dejarlo a la gente es dejar de tener autonomía al momento de dictar una sentencia”, puntualizó.

El diputado también subrayó que la viabilidad de la reforma al poder judicial está favorecida por la mayoría de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el Congreso federal.

No obstante, aboga por cambios que permitan una mayor evolución del poder judicial sin comprometer la autonomía en el nombramiento de sus titulares. “Ojalá que con esta reforma se cambien ciertas cosas. Creo que el poder judicial necesita una reforma para evolucionar, pero lo que sí no debe estar a discusión es el nombramiento de los titulares de los órganos judiciales, porque será un retraso para el país. Los jueces deben salir a la calle y dialogar con el pueblo”, concluyó.

Las declaraciones de Juan Francisco Aguilar Hernández destacan la complejidad y los desafíos que enfrenta la reforma al poder judicial, reflejando un balance entre la tecnicidad y la proximidad a la ciudadanía en la impartición de justicia.

Noticias Relacionadas

TRABAJADORES DE COBACH SA MANIFIESTAN, NO LES HAN PAGADO NI DEPOSITADO AGUINALDO

El Candidato MX

CON EL MURAL “TEN FE” ESTUDIANTES DEL HÁBITAT DE LA UASLP RINDEN HOMENAJE AL SECTOR SALUD

El Candidato MX

PROPONE SEGE RESTRINGIR USO DE CELULAR EN LAS ESCUELAS

El Candidato MX