En la feria nacional del libro UASLP se van a realizar al rededor de 93 actividades artísticas, talleres, presentaciones de libros y charlas, de entrada libre.
La directora de Fomento Editorial y Publicaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), licenciada Patricia Flores Blavier dio a conocer que a partir del 24 de mayo hasta el 1 de junio se llevará a cabo la edición 48 de la Feria Nacional del Libro UASLP.
En el marco de la feria nacional del libro UASLP se tendrá como invitada de honor a la Universidad de Guanajuato y con la participación de más de 120 casas editoriales.
Así, la realización de alrededor de 93 actividades artísticas, talleres, presentaciones de libros y charlas, de entrada libre.
Entre los autores que estarán presentes en el evento en donde se tendrá como sedes principales el patio del Edificio Central y el de la Autonomía, destacan, Alejandro Rosas, María del Pilar Montes de Oca, Benito Taibo, Ana Romero, Juan Jesús Garza Onofre, Magali T. Ortega, Sari, Pedro J. Fernández, Antonio Malpica, Antonio Argüelles, Elena Bazán, Beatriz Rivas, Julián Díaz, Juan Carlos Quezada y el caricaturista Trino.
Cabe destacar que un 30 por ciento de la programación de este año está orientada a actividades de carácter infantil, así la UASLP por ello, para esta edición de la feria nacional de la UASLP se contempla convocar cada mañana a escuelas o grupos infantiles, a fin de que niñas y niños disfruten sin costo de actividades atractivas.
“Queremos que todo el tiempo, el público tenga posibilidades y acceso para distintos espacios, perfiles de autores y diferentes características de eventos en la 48 Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”, expresó Flores Blavier.
Es importante señalar que, la Universidad de Guanajuato presentará tres materiales recién publicados, a la par la editorial Fondo Blanco contará con la presentación de dos libros de autoras potosinas, así como el de la madre buscadora Ceci Flores Armenta “Crónica de la desesperación”.
También se contará con un espacio de autores locales “Territorios potosinos”.
Resaltó que la edición 2024 de la Feria Nacional de Libro UASLP es un proyecto impulsado por la Rectoría, a través de la dirección de Fomento Editorial y Publicaciones y con el apoyo de la Secretaría de Difusión Cultural, la Dirección de Radio y Televisión Universitaria, entre otras dependencias participantes.
La programación completa ya está disponible en el sitio web https://feriadelibro.uaslp.mx y en redes sociales oficiales en Facebook e Instagram, de la Feria Nacional del Libro UASLP, que contará con transmisiones en vivo por Youtube.