Escrito por Ericka Segura.
Xantolo se vive en Tu Cuidad en S.L.P. del 27 de Octubre al 02 de Noviembre.
Arranca temporada Xantolo y Día de muertos en San Luis Potosí, dentro del centro histórico se van a llevar distintas actividades para que las y los potosinos así, turistas de estados vecinos vivan y disfruten de esta hermosa tradición huasteca.
El día de ayer el Secretario de Cultura, Mario García inauguró los altares de las distintas plazas públicas del centro histórico.
Cómo lo fue en plaza Aranzazú se llenó del color de Xantolo, música y danzantes huastecos así, potosinos disfrutaron de una muestra gastronómica del municipio de Aquísmon y no pudo faltar el delicioso pan de muerto, bocoles, tamales de frijol y el tradicional zacahuil.
La máxima fiesta de la huasteca potosina -Xantolo- se caracteriza por la devoción, la dedicación y la unión de su gente en honor a quienes ya partieron de este mundo esperando su llegada para compartir y repartir entre los vivos y muertos.
Esta temporada y bonita tradición se vive a través de los rituales en los hogares, en los cementerios y plazas públicas donde las ofrendas se multiplican y las danzas se ejecutan con llamativos atuendos y marcaras de madera muy emblemáticas.
Xantolo se vive a través de las danzas, de las comparsas de huehues, de la música y sus cantos, platillos típicos, de sus colores, olores y sabores.
De sus flores como el cempasúchil y diente de león, del copal, de la fruta de los altares de muerto con sus arcos.
Dentro del centro histórico estos tres días estará lleno del color de esta espectacular tradición, el día de hoy se llevará acabo el desfile con más de 290 comparsas y huehues que van a partir en punto de las seis de la tarde del parque de Morales hacia el centro de la cuidad.
Cabe destacar que hoy la muestra gastronómica en plaza Aranzazú será por parte del municipio de Xilitla.
Sin duda esta temporada se vive con mucha espiritualidad , fiesta y baile para recordar con amor a los que ya trascendieron a mejor vida pero siguen presentes en el corazón de los que continúan en tierra.