
Reprochan “amenazas” advirtiendo que se destinará el recurso a otras zonas de la ciudad ante los señalamientos de los vecinos.
La Comisión de Vecinas y Vecinos Voluntarios del Barrio de San Miguelito condenan las amenazas por parte del Gobierno Estatal de retirar el recurso destinado al Barrio de San Miguelito, pues es un recurso público que es de todos los ciudadanos. Señalamos que cuando SEDUVOP y autoridades estatales nos han convocado a habitantes del barrio a reuniones de trabajo, se dedican a hacernos advertencias y amenazas en lugar de trabajar en los avances del proyecto para que se levante el amparo el día 21 de septiembre.
El discurso de gobierno estatal que dice estar listo para comenzar a trabajar nuevamente porque ya ha subsanado los requisitos del primer amparo es ABSOLUTAMENTE FALSO porque NO han presentado los avances a las instituciones competentes y a la ciudadanía.
Informamos que vecinos y vecinas del barrio hemos asistido a 5 reuniones convocadas por SEDUVOP y Subsecretaría de Gobierno, en las que les hemos solicitado los avances que llevan del proyecto, pero, a la fecha, no se nos ha compartido dicho proyecto, lo que demuestra su poco respeto e interés por el bienestar de la población afectada. Destacamos la urgencia de que gobierno estatal cumpla con los requerimientos que deben subsanar ante el juez para el día 21 de septiembre y de esta manera demuestren con hechos que están abiertos al diálogo y a los acuerdos.
En la última reunión que se tuvo con SEDUVOP y los vecinos el viernes 15 de septiembre, el gobierno no presentó un proyecto de remodelación de las calles intervenidas con base en lo que el INAH les marcó como indispensable para dicho proyecto. Sólo presentaron dos planos genéricos que podrían ser parte de cualquier proyecto, de cualquier calle. A la fecha NO SE HA PRESENTADO EL PROYECTO EJECUTIVO ante ninguna instancia, ni ante el INAH ni ante el juez de la causa, ni siquiera de manera informal ante los vecinos inconformes.
Señalamos la poca disposición que tienen las instituciones gubernamentales y el poco respeto hacia los habitantes del barrio para continuar con las obras y subsanar los desperfectos que dejaron, perjudicando a más de 300 familias que dejaron sin banquetas, dañaron con la máquina los drenajes y las tuberías de agua, de por sí ya inservibles.
No permitiremos el chantaje, ni las amenazas de retirar el recurso. La situación que se vive de dejar sin servicios básicos a la población fue provocada por SEDUVOP y esto, además de ser ilegal, es una grave violación a los derechos humanos de las personas, que nos otorga la Constitución Mexicana.
Reiteramos que las obras que realiza gobierno estatal en el Barrio de San Miguelito continúan sin planeación y están hechas bajo la ilegalidad; su deber como autoridad es proteger a los ciudadanos desde el primer momento que iniciaron las obras, asegurar a la población las rampas de acceso mientras duren los trabajos, no dañar tuberías de agua y drenaje con la máquina. Las instituciones gubernamentales responsables de la obra han privilegiado la desorganización y la nula planeación, para darle paso a una obra que no contempla los servicios básicos como la rehabilitación del sistema de agua potable y el sistema de saneamiento, lo cual, hasta la fecha, no han presentado en los avances del proyecto.
Vecinos y vecinas hacen responsable al gobierno estatal de todos los problemas que estamos teniendo como consecuencia de iniciar una obra dentro de la ilegalidad y le exigimos, como se exigiría a cualquier contratista, que cumpla con su obligación de terminar la obra con base en los lineamientos oficiales y las condiciones especificadas por los jueces.
Informamos que en el Segundo Amparo el gobierno debe trabajar en lo que debió haber hecho desde un inicio: comprobar que los vecinos y vecinas cuentan con vías de comunicación accesibles y seguras para personas con discapacidad durante el transcurso de las obras y comprobar que durante los proyectos de rehabilitación se tomaron en cuenta a las personas con discapacidad.
Gobierno estatal se niega a preguntar a las personas con discapacidad del barrio cuáles son sus necesidades para poder transitar con seguridad y comodidad, lo que también es una violación a los derechos humanos de las personas.
Señalamos que los vecinos y vecinas del barrio no queremos calles inaccesibles; queremos una auténtica modernización que permita, ahora sí, transitar de forma segura por las calles, incluyendo a aquellas personas que utilizan sillas de ruedas, bastones o andaderas y que no tengan que bajarse de la banqueta debido a los obstáculos.