México.- Alfonso Durazo Montaño dio a conocer la mañana de este miércoles, durante la conferencia matutina, que renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), esto después de las declaraciones que hizo en semanas pasadas, en las cuales dejó en claro su interés por buscar la gubernatura de Sonora, misma que buscará a través de una candidatura por Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
«Renuncio al gabinete, pero no al proyecto político que ha encabezado el presidente», dijo en la conferencia matutina.
Durazo señaló que esto se debe a que responderá al «llamado de la militancia» y competirá por la gubernatura de Sonora en las elecciones intermedias del próximo año.
«No haría ninguna recomendación a mi sucesor. Cualquiera que sea, estoy seguro que será una designación atinada del presidente», agregó.
Durazo agradeció a López Obrador la oportunidad «histórica» de contribuir al proceso de transformación que impulsa su Gobierno.
«Recibimos un país ‘oliendo’ a pólvora, con cientos de miles de muertos; recibimos el país, en materia de seguridad, en el peor escenario posible (…) Tenemos que aceptar que no podemos fingir que el problema es sencillo», subrayó.
El aún secretario de Seguridad destacó que durante el tiempo que sirvió en el gabinete, se consolidó la creación de instituciones para ayudar al Gobierno a combatir la inseguridad, como es el caso de la Guardia Nacional.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo antes del anuncio que lo estaba intentando convencer para que se quedara en su puesto.
“La verdad me ayuda mucho y ha hecho muy buen trabajo. Desde luego, él es libre y es muy importante lo que quiere ir a hacer a Sonora, pero yo estoy muy agradecido con Alfonso por su apoyo. Todos los días aquí, con nosotros. Es un profesional, es un extraordinario servidor público, una gente recta, trabajadora, honesta”, comentó el mandatario mexicano.
Dijo que no haría una recomendación respecto a quién lo podría suceder, pues confía en que la designación por parte del titular del Ejecutivo federal. “Renuncio al gabinete, pero no al proyecto político que ha encabezado históricamente el presidente de la República, mucho menos renuncio a respetar, reconocer su liderazgo político, la congruencia indiscutible que ha tenido en su ejercicio como gobernante”, sentenció.
Presenta su ultimo balance mensual
Al realizar el balance mensual, el funcionario presumió la existencia de un «quiebre» y contención de los homicidios dolosos, sin embargo, de enero a septiembre de este año, se registró un incremento de 1 por ciento en este delito respecto a 2019, con 26 mil 231 asesinatos.
Asimismo, resaltó que, pese a que en 22 estados disminuyó el número de homicidios, este delito aumentó en 10 entidades.
Las 10 entidades en las cuales aumentó el homicidio doloso en el periodo de enero a septiembre de 2020 respecto al año pasado son Hidalgo, Durango, Chihuahua, Campeche, Michoacán, Sonora, Guanajuato, Yucatán, San Luis Potosí y Zacatecas.
Asimismo, el feminicidio muestra un aumento de 0.4 por ciento, con 724 asesinatos respecto a los 721 registrados el año anterior, de acuerdo con la presentación del funcionario federal.
El delito de feminicidio creció en 14 entidades y disminuyó en 18, según Durazo.
Las entidades donde aumentó el feminicidio fueron Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Baja California, Yucatán, Tlaxcala, Baja California Sur, Colima, Michoacán y Nayarit.